España es un país con una gran tradición vitivinícola, que lleva siglos de evolución y que actualmente produce muchos de los mejores vinos del mundo.

En los últimos años, enólogos expertos han analizado las tendencias del mercado y han determinado que los vinos españoles más vendidos son, en su mayoría, vinos tintos.

Sin embargo, algo podría estar a punto de cambiar. En Vinum Enoteca hemos realizado una investigación exhaustiva utilizando datos de búsqueda de Ahrefs, analizando qué tipos de vinos buscan más los españoles en Internet.

Y sorprendentemente, la palabra clave “vino blanco” tiene más búsquedas mensuales en España que la palabra clave “vino tinto”.

¿Qué podría significar este dato? Lo comentaremos en las siguientes líneas, además de otras particularidades que hemos encontrado en nuestra investigación.

Aspectos destacados:

  • España aporta más del 10% de las búsquedas mundiales relacionadas con el vino, con 193.000 búsquedas en todo el mundo.
  • En España, el vino blanco representa el 45% de las búsquedas mundiales, frente al 20% del tinto.
  • Vino sin alcohol tiene 3.900 búsquedas al mes, lo que refleja un cambio hacia un consumo consciente de la salud.
  • Rioja y Ribera del Duero siguen siendo las regiones vinícolas más codiciadas de España.
  • Los vinos dulces siguen siendo un segmento de nicho, pero valioso, que responde a preferencias gustativas específicas.
  • Las bodegas y los minoristas deberían informar a los consumidores sobre las clasificaciones de envejecimiento (Crianza, Reserva) y los vinos generosos (Oporto) para potenciar el interés por las selecciones premium.
vinos más populares en España

La Popularidad del Vino en España

La palabra clave “vino” acumula unas 22.000 búsquedas mensuales en España, lo que demuestra un fuerte interés local. A nivel global, esta cifra alcanza las 193.000 búsquedas mensuales, por lo tanto, más del 10% de las búsquedas globales corresponden a España.

Aunque la popularidad general es alta, no todos los vinos generan el mismo grado de interés. Y es aquí donde encontramos los datos más sorprendentes.

Vino Tinto vs. Vino Blanco: ¿Qué Buscan más los Españoles?

Dos categorías dominan claramente las búsquedas en España: “vino blanco” y “vino tinto”.

La palabra clave exacta “vino tinto” registra 7.400 búsquedas mensuales en España, mientras que globalmente llega a 88.000 búsquedas. Esto significa que menos del 10% del total global proviene de España.

Considerando también las palabras clave relacionadas con vino tinto, la cifra global asciende a 659.000 búsquedas mensuales, de las cuales 132.000 provienen de España.

Sorprendentemente, la palabra clave exacta “vino blanco” registra 7.600 búsquedas mensuales en España, superando en 200 búsquedas mensuales al vino tinto, mientras que globalmente registra 38.000 búsquedas mensuales. Esto implica que el 20% de las búsquedas globales de esta palabra clave se realizan desde España.

Si incluimos también las palabras clave relacionadas con "vino blanco", la cifra alcanza 356.000 búsquedas mensuales a nivel global, de las cuales 161.000 provienen de España, representando aproximadamente el 45% del total.

Estas cifras sugieren que existe un creciente interés de los españoles por los vinos blancos, superando ligeramente a los tintos. Esto podría deberse a una mayor promoción y producción reciente de estos vinos, además de una búsqueda por descubrir variedades menos conocidas.

Nuevas Tendencias: Auge de los Vinos Dulces y Sin Alcohol

Más allá de las variedades tradicionales, los consumidores españoles muestran interés creciente en estilos específicos y alternativas saludables.

Por ejemplo, la palabra clave “vino sin alcohol” tiene un notable volumen de búsquedas mensuales en España, con 3.900 búsquedas.

Por su parte, los vinos dulces también atraen a numerosos consumidores potenciales, con 2.500 búsquedas mensuales.

El creciente interés en los vinos sin alcohol refleja una tendencia hacia hábitos más saludables y un consumo más consciente. Mientras tanto, los vinos dulces siguen manteniendo un segmento importante y específico dentro del mercado.

Regiones Vinícolas Preferidas en España: Rioja y Ribera del Duero 

Otra tendencia relevante es que los consumidores españoles suelen buscar vinos en función de su región de origen. En este sentido, destacan particularmente dos regiones:

  • "Vino Ribera del Duero", con 2.500 búsquedas mensuales.
  • "Vino Rioja", con 1.700 búsquedas mensuales.

Aunque históricamente Rioja ha sido una de las regiones más prestigiosas y conocidas, actualmente Ribera del Duero lidera las búsquedas. Esto podría deberse a que los vinos de Ribera del Duero se perciben como más modernos e innovadores frente al perfil más tradicional de los Rioja. 

Además, las recientes campañas de marketing dirigidas especialmente a públicos más jóvenes podrían haber impulsado notablemente la popularidad online de los vinos de esta denominación.

Crianza, Reserva y Oporto: Interés por la Clasificación y Calidad del Vino

También hemos observado un interés considerable por vinos que implican un proceso de elaboración más complejo, como los vinos envejecidos o fortificados:

  • "Vino Oporto": 2.100 búsquedas mensuales.
  • "Vino Crianza": 700 búsquedas mensuales.
  • "Vino Reserva": 350 búsquedas mensuales.

Quienes realizan estas búsquedas pueden ser consumidores que buscan un cierto nivel de calidad y complejidad en el producto, y que tal vez estén buscando también un mayor conocimiento sobre los mismos. 

Esto revela una oportunidad clave para las bodegas y tiendas especializadas: educar al consumidor sobre los procesos de elaboración, envejecimiento y clasificación de estos vinos, reforzando así la percepción de valor en sus productos.

Este análisis realizado por Vinum Enoteca proporciona una visión clara sobre las preferencias actuales de los consumidores españoles y aporta datos importantes sobre posibles tendencias del mercado en el futuro cercano.

vino chart

Metodología:

Palabra clave SV GSV KD Palabras clave relacionadas Número Palabras clave relacionadas SV
Palabras clave relacionadas GSV
vino blanco 7600 38000 2 16351 161000 356000
vino tinto 7400 88000 4 21034 132000 659000
vino dulce 2500 15000 0 2768 22000 124000
vino crianza 700 1400 0 4177 17000 23000
vino rioja 1700 3800 14 3063 14000 27000
vino sin alcohol 3900 13000 2 1144 14000 47000
vino reserva 350 1200 0 4649 13000 27000
vino ribera del duero 2500 3200 2 1585 13000 17000
vino verdejo 2300 3000 0 1043 11000 14000
vino oporto 2100 10000 1 972 10000 37000
  • SV - Estimación del número medio mensual de búsquedas de una palabra clave en los últimos 12 meses de datos conocidos.
  • GSV - El volumen de búsqueda global muestra cuántas veces al mes, de media, la gente busca la palabra clave objetivo en todos los países de nuestra base de datos.
  • KD - La dificultad de las palabras clave da una estimación de lo difícil que es posicionarse en los 10 primeros resultados de búsqueda orgánica para una palabra clave en una escala de 100 puntos.
  • investigamos a través de 100 consultas relacionadas con «vino» en España
  • palabras clave investigadas en español
Regresar al blog

Suscríbete al Boletín