Colección: Vinos dulces

Los vinos dulces son una categoría apreciada por su equilibrio entre dulzura y acidez, ideales para disfrutar solos o en maridajes con postres y quesos. 

Desde los vinos blancos dulces hasta los fortificados, esta selección abarca etiquetas reconocidas y vinos dulces españoles con gran prestigio. Si buscas vinos dulces famosos, aquí encontrarás opciones únicas para cualquier ocasión.

Leer Mas

Guía Completa de los Vinos Dulces: Desde los Naturales hasta los Fortificados

Existen distintos tipos de vinos dulces, cada uno con características específicas dependiendo de su método de elaboración:

  • Vinos dulces naturales. Se obtienen a partir de uvas con alta concentración de azúcar que se fermentan parcialmente, como Moscato o Riesling.
  • Vinos de vendimia tardía. Las uvas se dejan en la vid más tiempo para que desarrollen mayor dulzura, como los Sauternes franceses.
  • Vinos de podredumbre noble. Utilizan uvas afectadas por el hongo Botrytis cinerea, que intensifica su dulzura y complejidad.
  • Vinos de hielo. Se elaboran con uvas congeladas naturalmente en la vid, conservando un nivel de azúcar elevado.
  • Vinos fortificados. Se les añade alcohol vínico para detener la fermentación y conservar su dulzura, como el Oporto o el Pedro Ximénez.

Los vinos dulces españoles destacan por su calidad, como el Moscatel de Valencia, la Malvasía de Canarias o los Pedro Ximénez de Jerez. 

Estas opciones ofrecen una experiencia sensorial única, ideal para quienes buscan vinos con mayor intensidad aromática y persistencia en boca.

Cómo Crear un Menú Completo con Vinos Dulces en Cada Fase

Los vinos dulces pueden ser protagonistas en cada parte de una comida si se combinan adecuadamente:

  • Aperitivo. Un vino espumoso dulce como el Asti o un Moscatel pueden acompañar foie gras o quesos frescos.
  • Plato principal. Los vinos dulces con acidez equilibrada como un Riesling maridan bien con platos agridulces o con salsas especiadas.
  • Postre. Un Pedro Ximénez o un Tokaji complementan perfectamente las tartas de frutas o chocolates.
  • Digestivo. Para cerrar la comida, un Oporto o un vino de hielo ofrecen un final redondo y placentero.

Los vinos blancos dulces son versátiles y pueden aportar frescura en cualquier menú. En cambio, los vinos dulces famosos como los de Jerez o los franceses de Sauternes generalmente aportan un toque más sofisticado. Explorar distintas opciones te permitirá encontrar el maridaje perfecto para cada ocasión.

1 producto

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se logra la dulzura en los vinos sin agregar azúcar?

La dulzura en los vinos proviene naturalmente de la uva. Dependiendo del tipo de vino, se puede lograr mediante la cosecha tardía, la podredumbre noble, la congelación natural de las uvas o la interrupción de la fermentación mediante la adición de alcohol, como ocurre en los vinos fortificados.

¿Cuáles son los mejores vinos dulces para acompañar postres?

Los vinos dulces con buen equilibrio entre dulzura y acidez son ideales para postres. El Pedro Ximénez y el Oporto van bien con chocolates y postres cremosos, mientras que un Sauternes o un Tokaji armonizan con tartas de frutas y quesos azules.

¿Cuál es la diferencia entre un vino dulce natural y un vino de licor?

El vino dulce natural obtiene su dulzura exclusivamente de la uva sin adición de alcohol. En cambio, el vino de licor o fortificado recibe la adición de alcohol vínico durante la fermentación para conservar parte del azúcar natural de la uva, como ocurre en el Oporto o el Jerez.